We do the research, you get the alpha!
El protocolo DeFi Aave está planeando lanzar su propia stablecoinstablecoin, según ha anunciado hoy el fundador del proyecto.
"Hemos creado un ARC [solicitud de comentarios de Aave] para una nueva stablecoin descentralizada y respaldada por garantías, nativa del ecosistema de Aave, conocida como GHO", decía el anuncio publicado en Twitter por el fundador de Aave, Stani Kulechov.
Esto significa que la propuesta de Aave para una nueva stablecoin está ahora en manos de su DAO, su comunidad de propietarios de tokens AAVE que votan las decisiones que afectan al futuro del protocolo. Si la votación tiene éxito, significará que uno de los mayores actores de DeFiDeFi introducirá otra opción de stablecoin en el mercado—algo que podría resultar lucrativo para su DAO si GHO consigue una amplia adopción.
El protocolo de préstamos Aave tiene actualmente un valor total bloqueado de 6.600 millones de dólares, según las cifras de DeFi Llama. "Valor total bloqueado" se refiere a la cantidad de cripto que se utiliza actualmente en un protocolo.
BREAKING: The @AaveAave team submitted ARC to launch a self-sovereign overcollateralized stablecoin GHO backed by the Aave Protocol collaterals 👻 👇🏼 https://t.co/YHpLmipLjl
— stani.lens (🌿,👻) (@StaniKulechov) July 7, 2022
La gente puede utilizar Aave—que funciona con EthereumEthereum—para prestar o tomar prestados activos digitales sin acudir a un intermediario centralizado. Su token nativo, AAVE, es también la 47ª mayor criptomoneda, con una capitalización de mercado de casi 1.000 millones de dólares. AAVE cotizaba hoy a 71,22 dólares, según datos de CoinMarketCap.
Si todo va según lo previsto y los propietarios de AAVE votan para aprobar GHO, la stablecoin estará "respaldada por un conjunto diversificado de activos de criptomonedas", según la propuesta.
"Si se aprueba, la introducción de GHO haría que los préstamos de stablecoin en el Protocolo de Aave fueran más competitivos, proporcionaría más opcionalidad a los usuarios de stablecoin y generaría ingresos adicionales para el DAO de Aave al enviar el 100% de los pagos de intereses de los préstamos de GHO al DAO", añadió.
Una stablecoin es una parte importante del ecosistema de las criptomonedas: un token diseñado para ser más estable que las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Esto se debe a que las stablecoins suelen estar vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense para evitar fluctuaciones y ayudar a los comerciantes a mantener la liquidez.
Los proyectos DeFi, como Aave, se basan en una blockchain blockchain que automatiza los préstamos y los créditos.
Pero estos proyectos son muy experimentales—por no mencionar que son propensos a los hackeos y, en algunos casos, a la catástrofe total.
Precisamente en mayo, Terra, en aquel momento una de las blockchains más grandes y sede del popular protocolo de préstamos DeFi, Anchor, se derrumbó por completo. Tras una corrida de Anchor y su stablecoin algorítmico UST, la stablecoin se despegó—lo que significa que dejó de tener el mismo valor que el dólar—y su token de gobernanza, LUNA, quedó prácticamente sin valor. Decenas de miles de millones de dólares de valor desaparecieron en el aire.

La Mayoría de los Stakers de Ethereum 2.0 Están En Pérdida Por Mercado Bajista de Criptomonedas
Los stakers de Ethereum 2.0 están sintiendo todo el peso del actual mercado bajista, y la gran mayoría de ellos están ahora "firmemente sumergidos" en sus posiciones, según un nuevo informe de la empresa de análisis de blockchain Glassnode. Cuando la segunda criptomoneda más grande alcanzó un máximo histórico de 4.891 dólares en noviembre del año pasado, el valor total en dólares de Ethereum en stacking en ese momento alcanzó la impresionante cifra de 39.700 millones de dólares. Sin embargo, co...
¿En qué se diferenciará la stablecoin de Aave? Para empezar, a diferencia de la stablecoin de Terra, GHO no será una stablecoin algorítmica, y sus características no se parecerán a las de las stablecoins algorítmicas, dijo a Decrypt Aave Companies, la empresa detrás del protocolo de Aave.
La mayoría de las stablecoins están centralizadas y respaldadas por dólares o bonos u otros activos en un banco, o descentralizadas y respaldadas por otros activos de criptomonedas. Esto es lo que mantiene la estabilidad de la stablecoin con un valor estable de 1 dólar por token. Las stablecoins algorítmicas, una parte creciente del espacio DeFi, son diferentes porque no están colateralizadas y utilizan un código inteligente para mantenerlas vinculadas a un activo estable.

Stablecoins: ¿Para qué sirven?
Hoy en día, las Stablecoins están en el centro de una de las mayores controversias de la industria de las criptomonedas, y siguen apareciendo más. Prácticamente cada semana, las empresas —y los protocolos siguen anunciando movimientos de nuevas stablecoin. Entonces, ¿qué hay detrás de este boom? Una stablecoin es un tipo de criptomoneda que pretende tener un precio estable (o relativamente estable), generalmente vinculado al valor de una moneda emitida por el gobierno, como el dólar estadouniden...
La stablecoin GHO propuesta por Aave entra en la categoría de tokens descentralizados y colateralizados, lo que la sitúa en la misma clase que DAI, la stablecoin de MakerDAO, que está colateralizada por tokens MKR y otros activos de criptomonedas.
Aave Companies añadió que habrá "importantes características de mitigación de riesgos" para evitar que se acuñe demasiado GHO—lo que protegerá a los usuarios.
Y menos mal, porque si el año 2022 sirve para algo, a los usuarios de DeFi les vendría muy bien mitigar los riesgos.