Uno de los puntos de venta exclusivos del metaverso de la Web3 siempre ha sido la idea de la interoperabilidad; que los usuarios puedan portar sus NFTs entre plataformas metaversas. Pero hasta la fecha, la interoperabilidad entre plataformas metaversas ha sido muy limitada.
Esto podría cambiar, ya que el fundador del Bored Ape Yacht Club, Greg Solano, también conocido como Garga, dijo a Decrypt: "Vamos a publicar nuestros estándares de objetos a medida que estén disponibles; algunos llegarán muy pronto, y otros lo harán en el transcurso del próximo año". Esos estándares de objetos, dijo Solano, serán "estándares abiertos que cualquiera puede adoptar, y puede construir sobre ellos".
La idea es que un diseñador pueda crear un modelo de personaje 3D para el metaverso Otherside de BAYC y, "con la misma facilidad, llevarlo a otro metaverso" y viceversa.
gm: Meet the Bored Ape Yacht Club Founders
Bored Ape Yacht Club co-founders Wylie Aronow ("Gordon Goner") and Greg Solano ("Garga") joined Dan Roberts and Kate Irwin on the gm podcast to talk about BAYC parent company Yuga Labs and its size and influence in the space, Ape haters, NFT haters, the SEC investigating Yuga, Buzzfeed "doxxing" Aronow and Solano earlier this year, their vision for the Otherside metaverse realm, and much more. Watch and make sure to subscribe to the gm podcast on Apple or Spotify.
Yuga Labs, propietaria de Bored Ape Yacht Club, la empresa que está detrás del metaverso Otherside, quiere construir un metaverso "verdaderamente interoperable"; uno que "te permita jugar como cualquier personaje que seas", dijo a Decrypt la directora general de Yuga Labs, Nicole Muniz. "Tal vez seas un simio. Quizá no lo seas; quizá no seas una propiedad de Yuga, no pasa nada".
El objetivo es, en última instancia, crear un mundo abierto en el que, "todo el mundo es capaz de tener una experiencia de diversión compartida", añadió.
Construir una economía de creadores del metaverso
Lo que diferencia a Otherside de otros metaversos, dijo Muniz, es que "está arraigado en la mitología, en el lore, lo que llevará a la jugabilidad y a otras experiencias compartidas por nuestra comunidad".
El otro argumento de venta de un metaverso abierto, en contraposición a un "jardín amurallado" de la Web2 como Fortnite o Roblox, es la "verdadera propiedad", dijo Solano.
"Las mejores innovaciones que han surgido de los juegos en los últimos 20 años han sido de las comunidades de modding", dijo. "Algunos de los juegos más grandes del mundo comenzaron como algunos desarrolladores anónimos construyendo sobre alguna otra plataforma".
Lo que el metaverso abierto ofrece a esos creadores es un medio de monetizar su trabajo más allá de mendigar donaciones de Patreon o suscripciones de YouTube, explicó.
"Si existiera una estructura de incentivos nativa, en la que pudieran poseer los activos y la procedencia de los mismos, entonces tendríamos la esperanza de desarrollar la economía de los creadores que realmente impulsa el valor de vuelta a los creadores, sólo en virtud de la estructura de incentivos existente".

¿Qué es Otherside de Yuga Labs? Dentro del Metaverso de Bored Ape Yacht Club
La popular colección de tokens no fungibles (NFT) Bored Ape Yacht Club se ha visto en todas partes, desde los cómics hasta las hamburgueserías. Ahora, se está ramificando en el mundo virtual, con el lanzamiento de Otherside, una plataforma metaversa de los desarrolladores de BAYC, Yuga Labs. ¿Qué es Bored Ape Yacht Club? Bored Ape Yacht Club (BAYC) es una colección de 10.000 NFT de temática simia con rasgos y características únicas. Creado por los desarrolladores con sede en Miami Yuga Labs, BAY...
Yuga Labs no es la única empresa del metaverso que impulsa los estándares abiertos.
A principios de este mes, la Open Metaverse Alliance (OMA3) se puso en marcha con la visión de garantizar que el metaverso "siga siendo abierto y se convierta en algo verdaderamente propiedad de los usuarios", parte de lo cual incluye un grupo de trabajo para desarrollar estándares de interoperabilidad.
Sin embargo, aunque Yuga Labs se anunció inicialmente como empresa miembro de OMA3, posteriormente se aclaró que su inclusión en el grupo aún no se ha concretado.