Volumen de Intercambio en DeFi Sube 300% Tras Colapso de FTX
Cuando Binance anunció que rescataría a FTX, los volúmenes de negociación diarios se dispararon en las bolsas descentralizadas como Uniswap. El volumen de intercambio semanal de las DeFi alcanza los 32.000 millones de dólares.
Las ondas de choque del histórico colapso de FTX todavía se sienten en todo el sector, pero algunos segmentos de la industria, como las DeFi, están mejorando gracias a ello.
El volumen de operaciones en las plataformas descentralizadas (DEX) alcanzó la friolera de $32.000 millones en los últimos siete días, según datos de Dune Analytics.
La mayor parte del volumen procede de Uniswap, que representa 20.900 millones de dólares de las operaciones realizadas en el mismo período.
AD
AD
El 8 de noviembre, los volúmenes de Uniswap se multiplicaron más de tres veces con respecto al día anterior. Ese fue el mismo día en que Binance anunció que había firmado un acuerdo no vinculante para rescatar a FTX por una cantidad no revelada.
Sólo un día antes, el volumen de operaciones había sido de casi 1.300 millones de dólares, un día más o menos normal en Uniswap durante el último mes. Sin embargo, tras la noticia del rescate, el volumen se disparó hasta superar los 4.200 millones de dólares.
Ese día, muchas bolsas duplicaron sus operaciones de la noche a la mañana, como Curve, que pasó de 700 millones de dólares a 1.300 millones.
Las plataformas DeFi más pequeñas también se beneficiaron. El viernes, la red 1Inch, una plataforma de agregación para varias DEX, tuiteó ganancias en todos sus protocolos durante el transcurso de las 24 horas inmediatamente anteriores al anuncio. Los datos de Dune indican que la red acogió más de 5.300 millones de dólares en volumen durante la última semana.
1/ 📈 In these terrible days, we see more people coming to #DeFi and using #1inch.
In the last 24 hours, total direct volumes on 1inch have exceeded $1.94B 🔥
In the last 3 days, the number of daily users of our protocols has increased by almost 20%.
La creciente popularidad de los intercambios descentralizados durante la última semana no es sorprendente si se tiene en cuenta que las mayores historias de terror de la actual crisis de liquidez del sector -denominada "criptoinvierno"- han seguido un patrón similar.
Prestamistas como Hodlnaut, Vauld, Celsius, y el intercambio de Singapur Zipmex, todos suspendieron los retiros de cripto de los clientes debido a las "condiciones recientes del mercado", un término que es un poco un eufemismo para "no tener la liquidez para satisfacer las solicitudes de redención pendientes."
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y tal vez una de las personas más reconocidas en el ámbito de las criptomonedas, arremetió hoy contra el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, cuando se le preguntó por el empresario y el colapso de su plataforma.
En la conferencia LaBitConf en Buenos Aires, Argentina, el hombre detrás de la segunda mayor criptodivisa dijo que el colapso colosal de FTX era inevitable debido a su naturaleza centralizada.
"Este año hemos visto un gran número de cosas que se romp...
La congelación de retiros se realiza aparentemente para "estabilizar la liquidez", una frase utilizada en el anuncio de congelación de retiros de Celsius y parafraseada por varios otros que han congelado los fondos de los clientes.
En el caso de FTX, la decisión de congelar retiros se tomó después de que la plataforma se esforzara por satisfacer la demanda de un asombroso valor de 6.000 millones de dólares en sólo 72 horas.
Entonces, ¿cómo pueden los consumidores evitar los riesgos obvios de custodiar sus criptomonedas con una plataforma centralizada? Para los fans de DeFi, la respuesta es obvia: entrar en las plataformas descentralizadas.
Dado que los DEX no interactúan en absoluto con los bancos, los clientes tienen que tener ya activos digitales en su poder para utilizar uno; la experiencia del cliente es también un poco más complicada que con los intercambios centralizados.
La mayor conferencia de criptomonedas de América Latina, LaBitConf 2022, comenzó el viernes y finalizó este fin de semana.
El ambiente era brillante y resplandeciente en Buenos Aires, Argentina, donde los Bitcoiners inundaron la "París del Sur" para expresar sus estimulantes exhortaciones de adopción a cualquiera que quisiera escuchar. Pero un tema oscuro ensombreció el evento: FTX.
La caída de una de las mayores exchanges de activos digitales del mundo hizo que todos hablaran de ello desde el m...
Sin embargo, lo que pierden en términos de facilidad de uso, pueden compensarlo en seguridad (al menos en términos de mitigar algunos de los daños causados por FTX). Esto se debe a que los DEX son soluciones de autocustodia.
AD
AD
Eso significa que tú mismo tienes las claves privadas y, a menos que se vean comprometidas, tus criptomonedas son inmunes a las congelaciones y a las interrupciones causadas por los trabajos de mantenimiento rutinarios.
Si hay un resquicio de esperanza en las terribles crisis de liquidez que se están produciendo en todo el sector, es que las criptomonedas parecen estar volviendo a sus principios básicos y reexaminando su ética fundacional de descentralización.
Después de todo, las intervenciones centralizadas fueron la razón por la que se crearon las criptomonedas en primer lugar.
Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.
Esta ha sido una gran semana de noticias DeFi para el proyecto cripto respaldado por Donald Trump, World Liberty Financial (WLFI). A principios de esta semana, el proyecto expandió su cartera con una inversión de $5 millones en tres activos principales: Ethereum (ETH), Chainlink (LINK) y Aave (AAVE).
Las adquisiciones incluyen 2.631 ETH a $3.801 cada uno, 41.335 LINK a $24,2 y 3.357 AAVE a $297,8, según la plataforma de análisis on-chain Lookonchain.
Las compras marcan la primera incursión de WL...
El mercado de rendimiento cripto Superform anunció el miércoles el lanzamiento de SuperUSDC, un producto presentado como una oportunidad "configura y olvida" para ganar alto rendimiento con la stablecoin de Circle.
Desde su lanzamiento en acceso anticipado este año, la plataforma ha funcionado como un mercado descentralizado para protocolos de rendimiento. Los proyectos pueden listar bóvedas en Superform, que están vinculadas a oportunidades de rendimiento en Ethereum, así como soluciones de esc...
Jupiter, el agregador de exchanges descentralizados (DEX) de Solana, está listo para realizar un airdrop de tokens JUP a su comunidad en enero de 2025 y 2026 después de que Jupiter DAO —el colectivo de titulares de tokens JUP— aprobara una propuesta de airdrop revisada tras un primer intento fallido de distribuir tokens por valor de $1.700 millones.
Más del 87% de los votos fueron a favor de la segunda propuesta, que realizó algunos cambios clave respecto a la primera, que solo recibió el 58% de...