En Resumen
- La firma Hindenburg Research acusa a la empresa matriz de Square, Block Inc., de fraude, prácticas abusivas e inflar el número de usuarios.
- Hindenburg afirma que Block ha exagerado salvajemente su recuento de usuarios hasta en un 75%.
- Block ha emitido un comunicado afirmando que colaborará con la SEC de Estados Unidos y que podría emprender acciones legales contra Hindenburg por lo que describe como un "informe inexacto y engañoso".
We do the research, you get the alpha!
La famosa empresa de ventas en corto Hindenburg Research tiene en el punto de mira a la empresa matriz de Square, Block Inc., a la que acusa de fraude, prácticas abusivas y de inflar el número de usuarios en un informe publicado el jueves por la mañana.
"En resumen, creemos que Block ha engañado a los inversionistas en métricas clave, y ha adoptado ofertas depredadoras y las peores prácticas de cumplimiento con el fin de impulsar el crecimiento y obtener ganancias facilitando el fraude contra los consumidores y la gobernanza", escribió la empresa en su informe.
Como descargo de responsabilidad en el informe, Hindenburg señaló que ha tomado una posición corta en acciones de Block, anteriormente Square, Inc.

Fundador de BeerBot Club de Venezuela Pierde $220K Haciendo Trading y Deja al Proyecto NFT Sin Fondos
Hoy es otro día negro para los amantes de las criptomonedas en Venezuela y América Latina. El BeerBot Club, un proyecto NFT de amplia popularidad en Venezuela, ha cerrado operaciones después de conocerse que su fundador, Franklin Noriega, malversó los fondos, dejando el tesoro del proyecto prácticamente en cero. "Franklin Noriega, dueño y gestor único del proyecto BeerMoneyBot, malversó los fondos de los clientes en operaciones de alto riesgo (Trading Apalancado) entre los meses de noviembre y d...
Tras la publicación del informe a primera hora de la mañana del jueves, las acciones de Block se desplomaron hasta un 17% en las operaciones previas a la comercialización, desde su cierre anterior de $72,65. La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York con el ticker SQ. Las cosas empeoraron cuando abrieron los mercados, y las acciones cayeron por debajo de $58, el nivel más bajo desde principios de año, antes de recuperarse hasta unos $63 en el momento de escribir estas líneas. Hoy ha bajado casi un 13%.
Block emitió un comunicado a primera hora de la tarde del jueves, afirmando que colaborará con la SEC de Estados Unidos (Comisión de Bolsa y Valores) y que podría emprender acciones legales contra la empresa por lo que describe como un "informe inexacto y engañoso".
"Hindenburg es conocida por este tipo de ataques, diseñados únicamente para permitir que los vendedores en corto se beneficien del descenso del precio de las acciones", se lee en el comunicado de Block. "Hemos revisado el informe completo en el contexto de nuestros propios datos y creemos que está diseñado para engañar y confundir a los inversionistas".
"Somos una empresa pública altamente regulada, con divulgaciones periódicas, y confiamos en nuestros productos, informes, programas de cumplimiento y controles", continúa el comunicado. "No nos distraerán las tácticas típicas de los vendedores en corto".
¿Cuentas de usuarios engañosas?
Hindenburg afirma que antiguos empleados de Block dijeron a sus investigadores que la empresa "exageraba salvajemente" su recuento de usuarios hasta en un 75%, y que se basa intencionadamente en un "enfoque de cumplimiento del salvaje oeste" para atraer a malos actores que crean cuentas en masa para el fraude de identidad y otras estafas.
La empresa también acusa a Block de poner en la lista negra cuentas individuales que se descubrió que habían cometido fraude, pero no a usuarios que habían abierto docenas de otras cuentas que supuestamente utilizaban para actividades delictivas.
Hindenburg escribe que probó lo fácil que sería para un usuario abrir cuentas a nombre de otra persona renombrando dos cuentas "Donald Trump" y "Elon Musk". La empresa incluso incluyó una foto de una tarjeta de débito que pidió con el nombre "Donald J. Trump".
Cuando presentó su informe anual de 2022 el mes pasado, Block informó de que Cash App tenía 51 millones de usuarios activos—un 16% más que en 2021.
Los problemas de cumplimiento de Block
El informe sostiene que cuando la pandemia del COVID-19 amenazó sus ingresos por servicios de punto de venta a comerciantes, Block "suprimió las preocupaciones internas e ignoró las peticiones de ayuda de los usuarios mientras la actividad delictiva y el fraude corrían desenfrenados por la plataforma."
En su informe anual de 2019, Block (que entonces aún se llamaba Square) declaró unos ingresos netos totales de 4.700 millones de dólares. De esa cantidad, el 65% procedía de las comisiones por transacción, el 22% de su negocio de suscripción y software, el 2% de hardware como el Square Terminal, y el resto de Bitcoin, de acuerdo con una solicitud de la Comisión de Bolsa y Valores.

Prada, Cartier y Marcas de Lujo Se Unen Para Impulsar la Tecnología Blockchain
La historia de amor entre las marcas de lujo y el ecosistema de la blockchain y la Web3 continúa. En la Semana Blockchain de París de este año, LVMH presentó los últimos avances en torno a su consorcio Aura Blockchain. Lanzado por primera vez en 2021, el consorcio, que incluye al Grupo Prada, al Grupo OTB y a Cartier, se centra en promover tendencias más sostenibles en el mundo de la moda y en ayudar a sus miembros a mejorar la trazabilidad de sus productos mediante el uso de la tecnología block...
Block gana dinero con Bitcoin cuando lo compra y luego lo vende a los usuarios a través de su Cash App.
Al año siguiente, cuando la pandemia provocó bloqueos generalizados, Block vio caer los ingresos por transacciones, suscripciones y hardware en el segundo trimestre. Pero en la segunda mitad de 2020, las cosas empezaron a cambiar. Las comisiones por transacciones repuntaron porque los comercios procesaban más transacciones de "tarjeta no presente", que conllevan una comisión más alta. Y Cash App ayudó a que la categoría de suscripción creciera hasta los 1.500 millones de dólares de ingresos—un 49% más que el año anterior.
A finales de 2022, los ingresos por suscripciones se habían disparado a 4.500 millones de dólares, casi igual a todos los ingresos netos de la empresa el año anterior al inicio de la pandemia.
Voltz Labs CEO: DeFi Innovation Is Moving Offshore Because of US Regulatory Severity
Voltz Labs Co-founder and CEO Simon Jones talks to Decrypt's Jason Nelson at ETH Denver about using DeFi for interest rate swaps, the unfriendly regulatory environment in the US right now, emerging economies becoming crypto hubs, and the "cartoonishly large" market opportunity for DeFi.
El informe Hindenburg alega que Cash App de Block creció tan furiosamente porque se estaba utilizando para reclamar fraudulentamente pagos de ayuda COVID y que la empresa hizo caso omiso de las indagaciones de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
"En un aparente esfuerzo por preservar su motor de crecimiento, Cash App hizo caso omiso de las preocupaciones internas de los empleados, así como de las advertencias del Servicio Secreto, la OIG del Departamento de Trabajo de EE.UU., FinCEN y los reguladores estatales, todos los cuales señalaron específicamente la cuestión de los múltiples pagos de desgravación COVID que iban a la misma cuenta como un signo evidente de fraude", escribió Hindenburg en su informe.
Block critica a los infiltrados
Como el precio de las acciones de Block subió más de un 600% durante la pandemia, Hindenburg señala que los cofundadores de Block, Jack Dorsey y James McKelvey, vendieron acciones por valor de más de 1.000 millones de dólares.
El informe es especialmente crítico con Dorsey, al afirmar que ha "profesado preocuparse profundamente por la demografía de la que está tomando ventaja".
En 2020, Dorsey comentó lo popular que se había hecho Cash App en el hip-hop.
"Tenemos un cliente muy mainstream para Cash App. Y prueba de ello es—ya hablé de ello en la llamada, quizá antes en el escenario, pero el número de canciones de hip-hop que incluyen la frase Cash App o que incluso se llaman Cash App es bastante increíble. Creo que ahora mismo hay más de 1.000 o 2.000", dijo entonces.

Andreessen Horowitz Invierte en la Startup de Chats de IA "Character AI"
Las empresas de capital riesgo siempre están a la caza de la próxima gran novedad, sobre todo cuando el ciclo actual empieza a enfriarse. Andreessen Horowitz, ya bien establecida en iniciativas de criptomonedas, anunció el jueves una inversión en la empresa de desarrollo de software de inteligencia artificial (IA) Character AI, creadores del chatbot del mismo nombre. La ronda de financiación de serie A de Character AI ascendió a 150 millones de dólares, fue liderada por a16z e incluye inversione...
Las referencias de la cultura pop a Cash App se han hecho tan frecuentes que los investigadores han escrito artículos académicos sobre su impacto en la inclusión financiera de las comunidades negras estadounidenses. Un documento de 2022 concluía que "aunque Cash App permite a los participantes la flexibilidad de programar transacciones desde cualquier lugar, introduce comisiones ocultas y estrategias de gamificación en las redes sociales que obligan a correr riesgos financieros no deseados (como la participación en concursos)."
Poca mención de las criptomonedas
En particular, el informe de 17.000 palabras sólo hace dos menciones a Bitcoin, para decir que en 2018 la empresa empezó a permitir a los usuarios realizar transacciones de BTC con sus cuentas de Cash App. El informe de Hindenburg se centra principalmente en cómo Block impulsó su negocio durante la pandemia.
Sin embargo, si se hubiera centrado más en las criptomonedas, no sería la primera vez que Hindenburg se muestra crítico con el sector de las criptomonedas.

Binance Pide a Todo el Sector Impulsar Confianza en las Criptomonedas
No cabe duda de que el sector de las criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión. En los últimos meses, una serie de escándalos—incluidas bancarrotas, operaciones con información privilegiada y retiros poco ortodoxos—han sacudido la frágil confianza en su ecosistema. Rana Kortam, líder de la política global de Binance, dijo a Decrypt que "los desafíos han resaltado definitivamente la necesidad de hacer más", e insiste en que "todos tenemos un papel que desempeñar", para proporcionar una...
A finales de 2021, cuando la capitalización del mercado global de criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 3 billones de dólares, Hindenburg anunció una recompensa de 1 millón de dólares por "información que condujera a detalles no revelados anteriormente sobre el respaldo de la criptomoneda 'stablecoin' Tether".
En aquel momento, Tether había revelado en un informe que sólo el 10% de las reservas que respaldan la stablecoin, que está vinculada 1:1 con el dólar estadounidense, se estaban manteniendo en efectivo y en depósitos bancarios. Casi la mitad de las reservas de Tether estaban en posesión de papel comercial, una forma de deuda no garantizada a corto plazo emitida por empresas.
Nota del editor: Este artículo se actualizó tras su publicación para incluir la declaración de Block.