Operaciones de Uniswap Se Disparan Tras Explosión de la Pepe Manía
Las transacciones en la plataforma de intercambio descentralizada se han disparado más de un 66% desde el máximo histórico anterior, de acuerdo con un investigador de Uniswap.
Puede que estemos en un mercado bajista, aunque no lo pensarías prestando atención a la fiebre de las últimas monedas meme.
La plataforma de intercambio de criptomonedas descentralizada Uniswap ha experimentado hoy su mayor número de transacciones, de acuerdo con el investigador de Uniswap Austin Adams, que citó datos de Dune. Las operaciones en la plataforma de intercambio han aumentado más de un 66% desde el más alto anterior, según ha tuiteado hoy Adams.
El investigador citó el "frenesí de las monedas meme" como causa del aumento de la acción en Uniswap. Uniswap es la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas descentralizada por volumen y permite a cualquiera operar con tokens en la red Ethereum con sólo conectar una wallet de criptomonedas, sin necesidad de registrarse.
El motivo del revuelo de esta semana se debe principalmente a que las monedas meme han vuelto a hacerse populares—sobre todo Pepe (PEPE), un nuevo token que se ha lanzado esta semana y desde entonces ha disparado su valor.
AD
AD
Desde su lanzamiento, PEPE ha subido una barbaridad, según CoinGecko, ayudando a algunos inversionistas a ganar a lo grande: un afortunado comprador convirtió $250 en $1,02 millones en sólo cuatro días—un aumento del 407.900%.
Otras monedas meme también experimentaron una apreciación esta semana, cuando gran parte del mercado estaba en números rojos (aunque hoy han vuelto a bajar en su mayoría).
Las monedas meme son activos digitales basados en memes de Internet. Son muy volátiles y rara vez se utilizan para mucho más que para invertir un poco de dinero y esperar grandes beneficios. Rara vez salen bien estas apuestas—hasta que salen bien.
AD
AD
La popularidad de las monedas meme estalló en 2020 y algunos expertos e ingenieros de Ethereum advirtieron a los traders sobre la conveniencia de involucrarse en ellas—algunos incluso las describieron como "estafas".
La mayor y más famosa meme coin es Dogecoin. Basada en el meme "doge" de un perro Shiba Inu, Dogecoin—o DOGE—fue inventada en 2013 por un grupo de ingenieros a modo de broma.
Lanzado a mediados de abril de 2023, PEPE es un ejemplo de una moneda meme, aunque de una variedad diferente a la a menudo popular Doge o los tokens Shiba Inu. Las mememonedas, criptomonedas basadas en memes de internet y generalmente popularizadas y promovidas por influencers o figuras importantes en el espacio como Elon Musk, han atraído la atención de los inversores y los ojos por una percepción de falta de seriedad. Pero el potencial para que los inversores obtengan grandes ganancias con las...
El valor de DOGE se disparó en 2020 después de que el multimillonario jefe de Tesla y Twitter, Elon Musk, empezara a impulsar la moneda. Ahora es la novena criptomoneda más grande, con una capitalización de mercado de 10.800 millones de dólares, y ha inspirado innumerables "monedas perro" derivadas.
PEPE, por su parte, se basa en la Rana Pepe, un meme de Internet antaño inofensivo que más tarde la Liga Antidifamación etiquetó como símbolo de odio después de que grupos de extrema derecha lo adoptaran. PEPE no tiene a ningún multimillonario en su haber (que sepamos), pero ha convertido en millonarios (por ahora) a unos cuantos inversionistas iniciales muy afortunados.
Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.
La Fórmula 1 ha renovado su asociación con el exchange de criptomonedas Crypto.com, extendiendo el acuerdo hasta 2030, mientras ambas entidades buscan capitalizar su impulso compartido.
La asociación renovada permitirá que Crypto.com continúe destacándose en eventos clave de la Fórmula 1, incluyendo el Gran Premio de Miami, donde ha sido el patrocinador principal desde el inicio de la carrera en 2022.
El acuerdo, firmado inicialmente en 2021, marcó la incursión de la Fórmula 1 en el ecosistema c...
Siguiendo el impulso de los cambios anticipados en la política de criptomonedas de EE.UU., Binance.US afirmó que busca restaurar sus servicios en USD a principios de 2025, según un comunicado compartido con Decrypt.
Esto marca el primer cambio operativo importante del exchange desde que la presión regulatoria le forzó a suspender el trading en fiat el año pasado.
La plataforma ha operado con acceso bancario restringido desde junio de 2023, cuando las demandas civiles de la Comisión de Bolsa y Va...
La firma de análisis de blockchain Chainalysis anunció el miércoles la adquisición de Hexagate, un proveedor de seguridad Web3, en respuesta a la creciente amenaza de hacks y exploits en criptomonedas.
"Juntos, Chainalysis y Hexagate ofrecen una solución integral de riesgos que incluye prevención, cumplimiento y remedio", escribió el CEO de Chainalysis, Johathan Levin en el anuncio.
La suma pagada por Hexagate no fue aclarada en el comunicado. Decrypt se ha ha puesto en contacto para obtener ac...