THORswap is a decentralized exchange built on THORChain. Image: Shutterstock
Create an account to save your articles.
En Resumen
El token nativo de THORChain, RUNE, subió un 8% después de que THORSwap reanudó el comercio tras una suspensión relacionada con fondos ilícitos.
La suspensión de comercio se debió a la transferencia de fondos ilícitos vinculados a la explotación de FTX en noviembre de 2022 a través de THORSwap.
THORSwap actualizó sus "términos de servicio" para prevenir el flujo de fondos ilícitos y cumplir con la legalidad, lo que resultó en un aumento en el precio de RUNE y del token de gobernanza de THORSwap, THOR.
We do the research, you get the alpha!
Get exclusive reports and access to key insights on airdrops, NFTs, and more! Subscribe now to Alpha Reports and up your game!
RUNE, el token nativo de THORChain, experimentó un impresionante aumento del 8% durante la noche, luego de que el proyecto reanudó el comercio en su principal exchange, THORSwap.
THORSwap suspendió el comercio el viernes pasado después de que supuestamente se pasaran fondos ilícitos vinculados a la explotación de FTX en noviembre de 2022 a través del exchange.
Los servicios como préstamos, endeudamiento y acciones de staking siguieron operativos.
THORSwap utiliza los activos depositados en THORChain, una blockchain de capa 1 optimizada para la interoperabilidad entre diversas blockchain, como liquidez para facilitar intercambios entre cadenas.
THORSwap, un exchange descentralizado (DEX) que admite múltiples blockchains en la red THORChain, anunció que había pausado sus actividades.
El exchange se ha trasladado al "modo de mantenimiento" después de detectar que una serie de fondos vinculados ilícitamente se habían canalizado a través de la plataforma.
El token nativo que impulsa la red THORChain, RUNE, ha caído un 9%, según los datos de CoinGecko. El token ahora se está negociando a $1.88.
THORSwap permanecerá pausado hasta que pueda i...
El exchange reanudó el comercio ayer con una actualización de sus "términos de servicio", agregando "algunas medidas adicionales" para prevenir el flujo de fondos ilícitos y cumplir con la legalidad.
Sin embargo, RUNE había estado en una tendencia bajista desde la suspensión del comercio de THORSwap, cayendo un 27% durante la semana, de $2.03 a mínimos de $1.48 justo antes de que se produjera la reversión positiva ayer.
El token de gobernanza de THORSwap, THOR, también subió un 11.5% después del anuncio.
Los volúmenes de comercio a través de THORChain aumentaron el jueves a $62 millones después de caer por debajo de los $30 millones en los últimos días, según datos de THORChain Explorer.
Además de los fondos ilícitos de blockchain, el equipo de THORSwap también actualizó sus términos de servicio para bloquear a los usuarios de países sancionados por Estados Unidos.
El equipo del protocolo anunció que se ha "asociado con un líder de la industria" para agregar las salvaguardias.
Uniswap, un exchange descentralizado en Ethereum, utiliza una salvaguardia similar para identificar delitos financieros. El principal DEX se asoció con la firma de investigación TRM Labs en abril de 2022 para analizar y bloquear transacciones que estén probablemente vinculadas a actividades ilícitas.
Un portavoz de THORSwap le dijo a Decrypt: "Esto sitúa a THORSwap al mismo nivel que otras interfaces líderes de DEX de la industria, como Uniswap, 1inch, Pancakeswap, entre otras".
Mientras el ecosistema de finanzas descentralizadas de las criptomonedas temblaba el domingo debido a los $52 millones robados de Curve Finance, un bot de trading se lanzó al contraataque. Su misión: copiar a los atacantes, asegurar millones de dólares en criptomonedas antes de que desaparezcan y luego devolverlo todo en una aparente intervención de un sombrero blanco (así se le llama a los hackers que buscan exponer vulnerabilidades en los códigos para que sean corregidas).
Un problema con el l...
Algunos usuarios expresaron rápidamente preocupaciones sobre las nuevas reglas, diciendo que contradicen el principio de descentralización.
Matt Ahlborg, un investigador de criptomonedas, respondió a THORSwap diciendo que las prohibiciones generales son poco éticas porque afectan negativamente a "cientos de millones de personas inocentes".
A lo que un seguidor de THORChain respondió que hay otras aplicaciones que los usuarios de países sancionados pueden usar en lugar de THORSwap, ya que está construido por "un equipo estadounidense" y "deben cumplir legalmente [con las regulaciones]".
Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas por el autor son solo con fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión u otro tipo.
Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.
Esta ha sido una gran semana de noticias DeFi para el proyecto cripto respaldado por Donald Trump, World Liberty Financial (WLFI). A principios de esta semana, el proyecto expandió su cartera con una inversión de $5 millones en tres activos principales: Ethereum (ETH), Chainlink (LINK) y Aave (AAVE).
Las adquisiciones incluyen 2.631 ETH a $3.801 cada uno, 41.335 LINK a $24,2 y 3.357 AAVE a $297,8, según la plataforma de análisis on-chain Lookonchain.
Las compras marcan la primera incursión de WL...
El mercado de rendimiento cripto Superform anunció el miércoles el lanzamiento de SuperUSDC, un producto presentado como una oportunidad "configura y olvida" para ganar alto rendimiento con la stablecoin de Circle.
Desde su lanzamiento en acceso anticipado este año, la plataforma ha funcionado como un mercado descentralizado para protocolos de rendimiento. Los proyectos pueden listar bóvedas en Superform, que están vinculadas a oportunidades de rendimiento en Ethereum, así como soluciones de esc...
Jupiter, el agregador de exchanges descentralizados (DEX) de Solana, está listo para realizar un airdrop de tokens JUP a su comunidad en enero de 2025 y 2026 después de que Jupiter DAO —el colectivo de titulares de tokens JUP— aprobara una propuesta de airdrop revisada tras un primer intento fallido de distribuir tokens por valor de $1.700 millones.
Más del 87% de los votos fueron a favor de la segunda propuesta, que realizó algunos cambios clave respecto a la primera, que solo recibió el 58% de...