En Resumen
- Grayscale Investments ha lanzado su nuevo Fondo de Inteligencia Artificial Descentralizada, dirigido a inversores acreditados interesados en protocolos que fusionan blockchain con IA.
- El fondo incluye activos como Near (NEAR), Filecoin (FIL), Render (RNDR), Livepeer (LPT) y Bittensor (TAO), con reequilibrios trimestrales para mantener su relevancia.
- Según Grayscale, los protocolos de IA descentralizada buscan mitigar riesgos asociados con la centralización de la tecnología de IA, promoviendo principios de descentralización y transparencia.
We do the research, you get the alpha!
Grayscale Investments, un gestor de activos de criptomonedas, está lanzando su nuevo Fondo de Inteligencia Artificial Descentralizada. Este fondo está diseñado para ofrecer a inversores acreditados la oportunidad de invertir en protocolos que combinan la tecnología blockchain con inteligencia artificial.
El fondo actualmente solo está disponible para inversores acreditados elegibles, según informó la firma en un comunicado de prensa.
El nuevo fondo de Grayscale se centra en una cesta de protocolos de criptomonedas de inteligencia artificial descentralizada. Desde el 16 de julio, el fondo está compuesto por Near (NEAR) en un 32,99%, Filecoin (FIL) en un 30,59%, Render (RNDR) en un 24,86%, Livepeer (LPT) en un 8,64% y Bittensor (TAO) en un 2,92%.

Anthropic y Menlo Ventures Lanzan Fondo de $100 Millones Para Impulsar Innovaciones en IA
Este miércoles, Menlo Ventures y Anthropic presentaron el Anthology Fund, con una iniciativa de $100 millones diseñada para impulsar la innovación en inteligencia artificial. El fondo, dirigido a startups desde etapas iniciales hasta de expansión, invertirá en empresas que aprovechen los modelos de IA de Anthropic para desarrollar aplicaciones y soluciones de infraestructura. “Al combinar la experiencia de construcción de empresas de Menlo con la tecnología de IA de vanguardia y el talento de An...
Para mantener la relevancia en el mercado de criptomonedas en constante evolución, el fondo se someterá a reequilibrios trimestrales.
Grayscale dijo que su nuevo fondo tiene como objetivo tres categorías principales de activos de Inteligencia Artificial Descentralizada, incluidos protocolos que construyen servicios de IA descentralizados, aquellos que abordan problemas relacionados con la IA centralizada y la infraestructura y recursos críticos para el desarrollo de la tecnología de IA.
"Los protocolos de IA basados en blockchain encarnan los principios de descentralización, accesibilidad y transparencia, y el equipo de Grayscale cree firmemente que estos protocolos pueden ayudar a mitigar los riesgos fundamentales que surgen junto con la proliferación de la tecnología de IA," dijo Rayhaneh Sharif-Askary, Jefa de Producto e Investigación de Grayscale.

Lecciones de Bailes a Robots Podrían Hacerlos Más Ágiles y Menos Aterradores
Los rápidos avances en robótica pueden generar una percepción "aterradora", por lo que un equipo de ingenieros de la Universidad de California San Diego está enseñando a un robot humanoide a realizar movimientos de baile expresivos. Este enfoque no solo busca mejorar la movilidad y agilidad del robot, sino también hacerlo más acogedor en entornos humanos. El equipo, liderado por Xiaolong Wang, un profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Escuela de Ingeniería Jacobs d...
Este lanzamiento se produce en medio del creciente interés en alternativas descentralizadas a las tecnologías de IA convencionales. Justo el mes pasado, los proyectos de IA descentralizada recibieron un fuerte impulso cuando el fabricante de chips cotizado en bolsa Nvidia informó ganancias trimestrales mejores de lo esperado.
Mientras que los aumentos y valoraciones se han enfriado en comparación con el gran auge de la IA del año pasado, todavía hay una gran cantidad de capital de riesgo fluyendo hacia proyectos de IA descentralizada. A principios de este mes, Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, vio cómo Sentient, del cual es un colaborador principal, recaudó $85 millones en una ronda liderada por el Founders Fund de Peter Thiel.
"El rápido avance de la IA tiene el potencial de transformar cada aspecto de nuestras vidas, pero la concentración de poder en manos de unas pocas entidades centralizadas plantea riesgos significativos", dijo Nailwal en un comunicado en ese momento. "Al construir una plataforma abierta para el desarrollo de AGI, nuestro objetivo es asegurar que los beneficios de la IA se distribuyan equitativamente y que su desarrollo se alinee con los intereses de la humanidad en su conjunto."
Editado por Stacy Elliott.