Thorchain Se Dispara 17% Dejando Atras a Tokens DeFi
El precio de RUNE, el Token nativo del protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Thorchain, ha subido dos dígitos a pesar de dos importantes hacks en julio.
Al momento de escribir este artículo, el Token nativo de Thorchain, RUNE, cotiza en alrededor de $7,13 dólares, ganando casi un 18% en las últimas 24 horas y un 83% en la última semana, de acuerdo con la plataforma de cripto métricas CoinGecko.
En particular, el último impulso forma parte de la "vuelta" del Token tras una serie de explotaciones. En las dos últimas semanas, el proyecto ha sufrido dos importantes fallos de seguridad que hicieron que el precio de RUNE se desplomara de casi $8 dólares a menos de $4 dólares.
El 15 de julio, unos piratas informáticos robaron 2.500 tokens de Ethereum (ETH) (unos $4,8 millones de dólares en ese momento) de los fondos de liquidez de Thorchain. En respuesta, los desarrolladores del protocolo prometieron reembolsar a los proveedores de liquidez afectados con fondos de la tesorería del proyecto.
Los problemas de Thorchain no terminaron ahí.
AD
AD
Menos de una semana después, el proyecto sufrió otro ataque, y esta vez, el hacker incluso dejó algunos consejos para el equipo.
No obstante, RUNE se ha recuperado, ya que el precio del Token ha subido de forma constante en las últimas dos semanas. Gracias al último repunte, la capitalización de mercado del Token—el precio combinado de todos los tokens actualmente en circulación—volvió a alcanzar casi $2.000 millones de dólares.
Mientras tanto, otros Token DeFi han estado cotizando lateralmente en el día.
Los activos nativos de plataformas como Uniswap (UNI, $21,03, -4,5%), Chainlink (LINK, $22,60, +1%), AAVE ($305,73, -3,4%), Maker (MKR, $2.796,93, -3,8%), Compound (COMP, $391,5, -1,5%) y otras están en la zona roja o se revuelcan ligeramente por encima de la línea de flotación.
AD
AD
Cantidad total de dólares captados dentro de todos los protocolos DeFi a partir del 3 de agosto de 2021. Fuente: DeFi Pulse
Aun así, según DeFi Pulse, actualmente hay más de $67.000 millones de dólares de valor bloqueado en las plataformas de DeFi de todo el sector. Los tres primeros puestos los ocupan AAVE ($12.840 millones de dólares bloqueados), InstaDapp ($9.490 millones de dólares) y Curve ($8.860 millones de dólares).
Disclaimer
Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor tienen únicamente fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo.
Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.
El Salvador podría haber llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que verá al pequeño país reducir el alcance de su ley Bitcoin, pero seguirá en "HODL". E incluso podría aumentar sus compras de BTC.
Así lo afirmó Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, quien escribió el jueves en X (anteriormente conocido como Twitter) que el país podría incluso continuar comprando la criptomoneda a un "ritmo acelerado" a partir de ahora.
En 2021, El Salvador c...
La Comisión de Bolsa y Valores de Australia (ASIC) ha iniciado procedimientos legales contra Binance Australia Derivatives, acusando a la plataforma de clasificar erróneamente a inversores minoristas y negarles protecciones esenciales para el consumidor.
Entre julio de 2022 y abril de 2023, Binance clasificó a más de 500 clientes minoristas —83% de su base de clientes en Australia— como inversores mayoristas, según el comunicado de la agencia.
El error privó a estos inversores de protecciones le...
El presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, comparó la agresiva estrategia de Bitcoin de su empresa con el sector inmobiliario de Manhattan durante una entrevista con CNBC el lunes.
"Cada vez que los bienes raíces en Manhattan suben de valor, emiten más deuda para desarrollar más bienes raíces", dijo Saylor a CNBC Money Movers. "Por eso tus edificios son tan altos en la Ciudad de Nueva York. Esto ha estado sucediendo durante 350 años. Yo lo llamaría una economía".
Los comentarios d...